Índice del artículo

Indicadores de calidad del empleo con apoyo

La Asociación Española del Empleo con Apoyo (AESE) plantea los siguientes indicadores de calidad:

Misión e  identidad

Definir de forma clara la misión del servicio de empleo con apoyo

  • Todos los profesionales conocen la misión del servicio de empleo
  • El servicio de empleo cuenta con un documento informativo para los participantes y sus familias explicando cuáles son sus objetivos, y con un documento informativo para los empresarios con la explicación del servicio y de sus objetivos
  • Cada uno de los profesionales del servicio tiene claramente definidas sus competencias y responsabilidades

Participación del trabajador

El servicio de empleo cuenta con un plan individual de apoyo para la inserción laboral y social de cada participante

  • El servicio incluye desde el principio a los participantes y a su familia en la búsqueda de un empleo adecuado
  • Los planes individuales, además de la búsqueda de empleo, fomentan la formación laboral, la adaptación al puesto de trabajo, la integración social y la vida independiente de cada participante
  • Los planes individuales se revisan como máximo cada seis meses conjuntamente con el participante y/o su familia
  • El servicio contempla el uso de las TIC como una herramienta imprescindible para el logro de sus objetivos
  • El servicio contribuye a la creación de grupos de participantes para que puedan dirigir o planificar su futuro en la medida de sus posibilidades

Adaptación al entorno laboral

El servicio de empleo cuenta con un plan individual de apoyo para la inserción laboral y social de cada participante

  • El servicio incluye desde el principio a los participantes y a su familia en la búsqueda de un empleo adecuado
  • Los planes individuales, además de la búsqueda de empleo, fomentan la formación laboral, la adaptación al puesto de trabajo, la integración social y la vida independiente de cada participante
  • Los planes individuales se revisan como máximo cada seis meses conjuntamente con el participante y/o su familia
  • El servicio contempla el uso de las TIC como una herramienta imprescindible para el logro de sus objetivos
  • El servicio contribuye a la creación de grupos de participantes para que puedan dirigir o planificar su futuro en la medida de sus posibilidades

Gestión y coordinación

El servicio realiza actividades de sensibilización y difusión sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad o de otros grupos con riesgo de exclusión, dentro de los parámetros de igualdad de oportunidades y no discriminación en el mercado laboral ordinario

  • El servicio de empleo se coordina con otros servicios y/o recursos de empleo dentro del sector ordinario (sindicatos, asociaciones de empresarios, oficinas de empleo, etc.) o especializado y que compartan la misma misión
  • El servicio tiene un sistema de control y evaluación de sus recursos y de los procesos de gestión para la mejora continua de la calidad
  • El servicio de empleo favorece la innovación, la toma de decisión con riesgo de los profesionales
  • El servicio garantiza el reciclaje formativo y el desarrollo profesional de su personal
  • Las altas positivas son consideradas como una variable de calidad dentro del servicio de empleo
  • El servicio de empleo con apoyo sondea periódicamente a los participantes y a los otros agentes clave con los que trabaja mediante un cuestionario de satisfacción para la mejora continua del servicio