Servicios de ocio españoles

En España contamos con un gran número de entidades que dentro de los servicios que desarrollan, llevan a cabo diferentes programas de ocio (deportivo, cultural, mediación, vacacional, recreativo). Asimismo, también encontramos algunas entidades que se dedican exclusivamente al desarrollo de programas de ocio para personas con discapacidad intelectual.

Si quieres ponerte en contacto con alguna entidad que desarrolle programas y/o actividades de ocio, contacta con la Institución Síndrome de Down o de Plean Incluisión Madrid de tu comunidad o provincia.

Puedes contactar con ellas a través de:

  1. www.down21.org
  2. Plena Inclusión Madrid

Oferta comunitaria donde desarrollar actividades de ocio 

En todas nuestras localidades encontramos una amplia oferta comunitaria donde las personas con discapacidad pueden desarrollar sus actividades de ocio. En función de las necesidades de apoyo de la persona con síndrome de Down, necesitará más o menos soportes o ayudas para poder desarrollarlas de una manera adecuada. Estos apoyos (personales, materiales, formativos, etc.) los podemos solicitar en el centro donde va a desarrollar la actividad o en la entidad orientada a personas con discapacidad intelectual en la que normalmente participe. En los últimos años, algunos servicios de ocio están incorporando programas de mediación que ayudan a las personas con síndrome de Down en el proceso de incorporación a actividades de la oferta comunitaria (polideportivo, centro cultural, asociaciones, clubs, etc.).

Con los apoyos necesarios son muy pocas las actividades que las personas con síndrome de Down no pueden desarrollar de una manera adecuada y satisfactoria. A continuación presentamos algunas ideas de actividades que pueden llevar a cabo en la oferta comunitaria:

  1. Actividades deportivas en el polideportivo, gimnasio o clubes
  2. Actividades culturales en el centro cultural o academias
  3. Actividades recreativas en diferentes entidades (Boy Scouts, diferentes grupos de ocio, diversas asociaciones, etc.)
  4. Participación como voluntarios en diversas asociaciones y ONGs

Guías de ocio

La Guía del Ocio Adaptada es una herramienta que podemos utilizar para facilitar la elección de actividades a las personas con síndrome de Down. De una manera fácil y muy visual, pueden apreciar el gran abanico de posibilidades con el que cuentan a la hora de elegir una actividad de ocio. Esta guía pretende servir como modelo para que las personas que estén interesadas lo adapten a los recursos y preferencias de la persona con síndrome de Down.

Guía del ocio adaptada Down21

Guía del Ocio Infantil Adapatada Down21

Otras guías que nos pueden ayudar en el proceso de elección de actividades son:

  1. Sapos y Princesas (Guía de Ocio Infantil). www.saposyprincesas.com