Robin S. Chapman y Linda J. Hesketh
Waisman Center, Universidad de Wisconsin-Madison. MADISON, WI (USA)
En este trabajo se revisan los datos que ponen de manifiesto la aparición de un fenotipo conductual a lo largo del desarrollo de las personas con síndrome de Down. Se caracteriza por un retraso importante en el desarrollo cognitivo no verbal (retraso mental) que se acompaña de déficit adicionales y específicos en el lenguaje verbal, la producción lingüística y la memoria auditiva a corto plazo en la infancia y la niñez, si bien existen menos problemas de conducta adaptativa que en las personas con otras discapacidades cognitivas. La demencia aparece hasta en un 50% de las personas estudiadas, de más de 50 años (varía según distintos estudios). Se analizan aspectos relacionados con la investigación que tienen que ver con la selección de un grupo control para poder establecer las características fenotípicas, así como los posibles mecanismos genéticos que puedan ser la causa de la variabilidad que se aprecia en el retraso cognitivo general, en los trastornos específicos de lenguaje, y en la demencia de la edad adulta.