Índice del artículo

Acogimiento Familiar

El acogimiento familiar es una fórmula poco desarrollada en España dentro del colectivo de personas con discapacidad intelectual, pero que, sin embargo, ofrece múltiples posibilidades.

Para ello, es necesario contar con familias estables que estén dispuestas a llevar a cabo experiencias de este tipo, de manera plenamente consciente y voluntaria.
Asimismo, se debe estudiar la posibilidad de apoyar a dichas familias a través de compensaciones económicas que cubran las necesidades básicas de la persona acogida (vestido, manutención, etc.).

En este sentido, es importante considerar que estas ayudas económicas son inferiores al coste de una plaza residencial.

Pasos para el acogimiento.

» Selección de la familia.
» Contrato con la Administración o Institución donde se indiquen los objetivos, las condiciones económicas, los apoyos, el control y la supervisión y la garantía de contar con el apoyo institucional preciso.

Dentro de este servicio hay que tener en cuenta los siguientes aspectos.

» Dotar a la familia de la formación necesaria para trabajar los procesos de aprendizaje en habilidades sociales y de convivencia.
» Se ha de contemplar la posibilidad de cambio de tipo de alojamiento en los casos que sea necesario.
» Se deben proporcionar respiros familiares.
» La vivienda se ha de adaptar a las necesidades de la persona con discapacidad intelectual que viva en ella.
» Se ha de facilitar el acceso a una vivienda adaptada en los casos que sea necesario.