Índice del artículo

 Atención en la transición a la adolescencia

La adolescencia es una etapa clave en el desarrollo de cada persona. Supone la transición de niño a adulto. No debemos olvidar que los niños con síndrome de Down se hacen adultos y surge en ellos la necesidad de un mayor nivel de independencia. Durante esta etapa se van a producir cambios físicos importantes. La pubertad va a traer consigo la aparición de caracteres sexuales secundarios. El desarrollo de la pubertad en las personas con SD es básicamente igual al del resto de los chicos. La educación afectivo sexual, que debe comenzar durante la infancia, les ayuda a vivir todos estos cambios con normalidad.

Cuidados de higiene personal

La imagen corporal va adquirir una gran importancia influyendo no sólo en cómo nos ven los demás sino también en la propia autoestima.

-       Ducha diaria
-       Cuidados de la boca
-       Cuidados de las manos
-       Afeitado y depilación
-       Vestido cómodo, adecuado y no infantil.

Controles anuales

Durante esta etapa muchos de los problemas médicos ya están solucionados. Es una etapa de tranquilidad en este sentido, sin embargo, debemos continuar con los siguientes controles anuales: - Exploración general, neurológica y del aparato locomotor.

- Visión
- Audición
- Crecimiento y desarrollo
- Función tiroidea
- Dental

Corazón

Reevaluación cardiológica hacia los 18 años para descartar prolapso de la válvula mitral e insuficiencia aórtica.

Otros aspectos relacionados con la salud

Si consideramos la salud con la amplia visión que hemos expuesto al principio, deberemos tener en cuenta otros aspectos importantes en esta etapa de la vida, como son:

- La educación afectivo-sexual
- La continuación de los estudios
- El fomento la realización de actividades para el tiempo libre y deporte
- La iniciación en un programa laboral.