Importancia de la lactancia materna
La lactancia materna es la forma natural e ideal de alimentar a los hijos durante el primer año de vida, aunque, como alimento exclusivo, no se considera suficiente a partir del sexto mes de vida.
La lactancia materna va a aportar importantes ventajas:
- mejor estado nutricional;
- mayor protección inmunológica (lo que disminuye de forma muy importante los episodios infecciosos durante los primeros meses de vida);
- menor riesgo de sensibilización alérgica;
- menor morbilidad y mortalidad infantil;
- prevención de enfermedades posteriores, como la diabetes, la aterosclerosis, la obesidad y la hipertensión arterial.
- Además, los movimientos de succión al pecho van a ayudar a fortalecer toda la musculatura facial, que suele ser hipotónica en los niños con síndrome de Down, y a mejorar la oclusión. Ello repercutirá después favorablemente en la masticación y en desarrollo del habla.
Sin embargo, las ventajas no se quedan únicamente en lo biológico ya que la lactancia materna va a suponer una oportunidad única para tener un contacto íntimo con el bebé y aumentar el vínculo entre la madre y el recién nacido. El pecho no sólo aporta al niño el mejor alimento posible, también le ofrece cariño, consuelo y es una fuente continua de estimulación en todos los sentidos, imposible de sustituir.