Índice del artículo

La diabetes en el adulto

También los adultos con síndrome de Down necesitan tener un plan escrito de atención a la diabetes que sea claro y conciso, tanto para ellos mismos como para sus cuidadores o tutores en el trabajo o en el tipo de alojamiento en el que vivan. Esto último es importante porque los sistemas de vivienda son ahora muy variados, y ciertamente el individuo necesitará de una persona que supervise su régimen de vida y tratamiento, y que deberá conocer las normas exigidas para que este tratamiento se siga adecuadamente.

En cuanto al sitio de trabajo, habrá que hablar con su supervisor, director, compañeros, y hacer un plan de acción que tenga presente la atención ordinaria y las posibles contingencias ya mencionadas: detección de síntomas, mediciones de la glucemia, actuaciones en caso de emergencia, etc.